Enero 2011
Punto de partida
La Casa del Guarda estuvo inicialmente ocupada por la familia de guardeses que cuidaban de la fina del Palacio durante la vida de la Condesa de la Vega del Pozo. Tras la muerte de la Condesa en 1916 quedó desocupada hasta la llegada de la congregación religiosa Don Orione en 1957.
Durante los años de presencia de la congregación Don Orione la Casa del Guarda se convirtió en lugar de residencia de dos monjas que prestaban sus servicios en el colegio y vivían como eremitas. En esa época el edificio consta de baño, cocina, dos habitaciones y salón con chimenea.
Desde 1986 la casa queda sin uso y a pesar de la calidad de los materiales utilizados en su construcción comienza a evidenciar su deterioro.
En 2001 se realiza un estudio para su rehabilitación pero finalmente no se lleva a efecto.
Tenemos que esperar hasta 2011 para ver el comienzo de los trabajos de restauración del edificio. El estado del edificio ese año es de avanzado deterioro: el tejado presenta numerosas goteras y la techumbre está seriamente afectada por la humedad por lo que se hace necesaria una reforma para asegurar su conservación. El resto del edificio está también muy deteriorado por algunos sucesos de vandalismo: tabiques rotos, chimenea rajada, ventanas en mal estado…
Las paredes exteriores se mantienen en buen estado pero la acera exterior está completamente destruida y el jardín en total abandono.